CUIDADO, ALERTA DE SPOILER. Tras la aparición de Ayo al final del anterior episodio de “The Falcon and the Winter Soldier”, la segunda serie de Disney Agregado y Marvel, en el cuarto capítulo se expone como seis años atrás en Wakanda la misma Dora Milaje asiste para Bucky Barnes a liberarse del lavado cerebral de Hydra. La serie ha mejorado un pelín, más que nada pues Walker es más interesante que los dos protagonistas y por las situaciones de acción. Aún de esta manera, no es un producto a la altura de lo que se suponía.
Sólo 2 capítulos quedan para que concluya The Falcon And The Winter Soldier y aunque siempre y en todo momento se expone como un producto interesante de ver y con no pocos aciertos por último semeja no escapar del encorsetamiento de su punto de partida, quedándose a años luz de una WandaVision a la que no le llega ni a la suela de los zapatos. En este punto me semeja interesante lo que se ha hecho con Bucky en este capítulo. La escena de desprogramación en Wakanda es fundamental para profundizar en lo perdido que está Bucky e hilarlo con esta época, en el momento en que es con la capacidad de proteger a Sam, en el instante en que este se hablará con Karli, al tiempo que él opina lo opuesto, que se debería atacar de forma fuerte. Bucky va reconociendo su actitud en personajes que no le gustan, ve como su sendero es el mismo que el del nuevo Capitán América al tiempo que exhibe un desprecio absoluto hacia que John Walker porte el escudo.
El Escudo Se Mácula De Sangre
La primera cosa que debo decir es que, más allá de que me ha gustado la serie desde el comienzo, tengo la sensación de que le ha costado coger el punto o, quizá, me ha costado a mí cogérselo. Sin embargo, tal y como aconteciera con Wandavisión, en esta distribución podemos encontrar ahora una premisa definida, donde las piezas comienzan a cuadrar y de forma plena integrada con la continuidad audiovisual marveliana. Se deja de lado el tono de buddy movie insuflado artificialmente al episodio 3, llegando a adentrarse en terrenos de una comedia totalmente fuera de rincón, y volvemos al espionaje internacional y conspiranoico propio de las apeladas incursiones cinematográficas de los hermanos Anthony y Joe Russo protagonizadas por el alter ego superheróico de Steve Rogers. Otro acierto es la vuelta a los claroscuros ideológicos y morales respecto a los Flags Smashers generalmente y a Karli Morgenthau tras el trazo grueso con el que se trató su subtrama en la distribución anterior. Aquí volvemos a encontrar a un conjunto de revolucionarios que luchan por una causa noble, pero cuyos métodos expeditivos ponen en entredicho su pelea, como bien hace comprender a la líder del conjunto un Sam Wilson distribuyendo la importancia de la misión en la que se han embarcado, pero no los medios que usan para llevarla a cabo.
La acción no está mal, prosigue estando un peldaño por encima de la serie media de acción, y los efectos están bien, siempre dando la sensación de que están contenidos más por la narrativa que por la limitación presupuestaria. Nacido en 1979 en Avilés y hoy día residiendo en Castro-Urdiales, soy licenciado en Filosofía con Máster en Administración Cultural, en el transcurso de un tiempo me dediqué a la crítica musical y en este momento me toca con el planeta del cómic, mis 2 grandes aficiones. Empecé leyendo en casa de mi primo a fines de los 80, poco después ahora me transformé en un comprador compulsivo. Mis principios fueron con Daredevil y las compilaciones de X-Men pero pronto pasé a Spiderman, Poderes Cósmicos, Vengadores, Image, todo Wildstorm, Vertigo… No hago ascos a ninguna buena historia venga de donde venga.
Todo Por El Capi, Pero Sin El Capi, Por Luis Javier Capote Pérez
Él mismo lo afirma contra las Dora Milaje («y no tienen no poderes»). Con lo que en el momento en que Zemo dispara a Karli y va eliminando una a una las dosis de suero de supersoldado menos una, es lógico que el nuevo Portaestandarte se quede con ella. Por eso nos ofrezcan diversos puntos de vista sobre quien se administraría ese suero, o no.
Con lo simple que tenían haber hecho la película con el padre y la serie con el hijo, y todos contentos. No me molesta que en este momento sea Barón y un villano de opereta, sino la incoherencia. Alguno diría que me parece una serie malísima y no es el caso, esperando estoy los viernes a que salga el siguiente. Pero primordialmente por el argumento, que ha construido un conjunto de «flag smasher» que realmente tiene sentido en la línea temporal del UCM.
Mis directores preferidos son Luis Buñuel, David Cronenberg, Paul Verhoeven, Oliver Stone, Stanley Kubrick, Terry Giliiam, David Lynch, Quentin Tarantino o Roman Polanski entre otros. Dentro del mundo de las viñetas argumentistas como Alan Moore, Grant Morrison, Warren Ellis, Frank Miller o Garth Ennis me comenzaron en el cómic de creador que me trajo a Zona Negativa. Comencé mi relación con el planeta de la viñeta leyendo las adaptaciones de clásicos ilustrados. Después, conocí a individuos icónicos de la historieta nacional como Mortadelo y Filemón, Superlópez y Pafman, entre otros. Las publicaciones de Forum me introdujeron al mundo de los superhéroes, Dragon Ball me ofreció una puerta de entrada al manga y con V de Vendetta descubrí las opciones reales del cómic. Hoy en dia, el cómic independiente y el manga son mis primordiales intereses como lector.
Con tal panorama, se llegó a la Super Bowl y a sus ya conocidos anuncios en donde los tráilers de los grandes blockbusters siempre y en todo momento eran el plato fuerte. Marvel, Disney, Shyamalan y \’Fast & Furious 9\’ no faltaron a la gran cita de la propaganda mundial para despertar el hype en el mundo entero. A diez días del estreno de Falcon y el Soldado de Invierno, la novedosa serie de Marvel Studios en Disney +, ¿nos encontramos asistiendo ahora a la maquinaria para despertar las teorías locas de los fans como ya ocurrió con WandaVision? El vídeo de Sam y Bucky opinando sobre si existen los brujos tiene mucha intención. Este nuevo contenido viene a llenar la demanda de la interfaz de streaming Disney Plus de producción original, se estrenó este viernes y se lanzará un capítulo nuevo cada semana, conservando la ritualidad, y la generación de enfrentamiento y teorías de los individuos semana a semana, como ocurrió con la serie de los integrantes de los Vengadores.
Un suero para gobernarlos a todos, un suero para localizarlos, un suero para atraerlos a todos y en la obscuridad atarlos. Walker mira la última dosis del suero del súper soldado como Boromir lo hacía con el anillo único. En los últimos coletazos de episodio hemos corroborado lo que sospechábamos desde un comienzo. Aunque un gran poder implica una gran responsabilidad, el sucesor de Steve Rogers actúa como un auténtico déspota desde el momento que nota cierto picorcito en sus venas.
Fanboy de un supergrupo de supervillanos popular como Vicious 6, Gru trama un plan para volverse suficientemente malvado para unirse a… Tras más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete “Mavericks” Mitchel se… “Falcon y el Soldado del Invierno” reveló al supuesto Power Broker en una escena clave.